Entradas

Mostrando entradas de 2025

Aseguradoras abusivas

Imagen
Después de -literalmente- décadas de estar pagando el seguro de gastos médicos mayores de Elena sin haberlo “disfrutado” cabalmente, quisimos poner a prueba a GNP con un percance menor: la susodicha tropezó accidentalmente en la cocina y fue a dar contra el canto de una puerta. El dolor fue tan intenso que creyó haberse roto una costilla, sin embargo, dejó pasar algunos días hasta que, bajo tan intenso dolor, mejor acudió al hospital Siena, en el que no se carga ningún deducible por este tipo de accidentes, a que la revisaran y le tomaran una radiografía. Afortunadamente, sus temores fueron vanos y todo se está resolviendo con el consumo del medicamento prescrito. Total, entre una cosa y la otra, mil novecientos veintiún pesos con doce centavos. Pero, insisto, quisimos poner a prueba a GNP y su tan cacareado no-deducible en caso de accidente. Me comuniqué con mi agente de seguros, quien tan “sólo” me requirió lo siguiente (sic): 1. Identificación oficial (Ine, pasaporte) 2. Aviso...

Médica Sur, ¿calidez humana?

Imagen
En pasado día de muertos, “desenterré” la siguiente carta publicada íntegramente en Palabra de lector de la revista Proceso (número 858) el sábado 10 de abril de 1993. ¿Habrá avanzado en algo el humanitarismo en la procuración de salud de nuestras instituciones públicas y privadas en estos más de 32 años? Me aterra pensar que muy probablemente ha empeorado. Los mercaderes de la salud Señor director: Quiero denunciar ante usted los desmedidos afanes de lucro y otras irregularidades “menores” que tienen lugar en el hospital Médica Sur. El sábado 13 de marzo, mi madre, una señora mayor de más de 70 años de edad, se despertó sintiéndose muy mal y con dolores insoportables en la parte baja del vientre. Este parecía ser otro más de los innumerables y penosos padecimientos por ella sufridos a lo largo de los últimos 20 años de su vida: asma crónica, embolia cerebral, pérdida de un ojo por operación de cataratas mal practicada, fractura de cadera por una caída de las escaleras, múlti...

¡Me gané el premio mayor!

Imagen
En mayo de 2003 participé en una trivia de vinos que organizaba un periódico de la capital de la república con motivo del décimo aniversario de su aparición. El concurso estuvo abierto durante dos semanas y media y el ganador sería el que primero hubiera respondido acertadamente todas las preguntas de la trivia. El premio consistía en una visita para dos personas a los viñedos, bodegas y cavas de la compañía vitivinícola de Robert Giraud en Burdeos, Francia. Como yo, auxiliado por Internet, respondí el cuestionario el mismo día de su aparición antes de las doce del día, estaba seguro del triunfo. En efecto, cuando el 30 de junio mi nombre fue anunciado como el del ganador durante una cata en la enoteca Tierra de Vinos que el diario organizó para los veinte participantes que primero respondieron el test, ello no constituyó sinceramente ninguna sorpresa para mí, aunque sí un enorme gusto para mi esposa y un servidor. El viaje por Air France podría ser tomado por el ganador en la fecha ...

La vez que conminé a Colosio

Imagen
Parte de mi trayectoria final en IBM de México transcurrió en la Dirección de Relaciones Externas como Telecommunications Country Representative (TCR), encargado básicamente de las relaciones con los grandes corporativos empresariales y gubernamentales en materia de telecomunicaciones (SCT, Telmex, bancos). A la dirección llegaban frecuentemente invitaciones para participar en foros y reuniones de índole política, social y económica de interés general. Tal fue el caso cuando a finales de 1993 el Centro de Estudios Económicos del Sector Privado (CEESP) nos invitó a participar en una reunión con el candidato del PRI a la Presidencia de la República, Luis Donaldo Colosio Murrieta, en un exclusivo hotel de Polanco, desayuno incluido. El director me designó para que yo acudiera en representación de IBM. El salón donde se llevó a cabo la reunión estaba a reventar, no sólo de representantes empresariales, sino de los medios de comunicación que se dieron cita en el lugar para cubrir las ac...

Mi blog, un desastre

Imagen
Creé mi blog https://blograulgutierrezym.blogspot.com/ hace bastantes años para que sirviera de repositorio o almacén de todos estos escritos con los que intento distraer su atención, más que ilustrarlos -¡líbreme Dios!- en los diversos tópicos o asuntos que abordo en ellos. Por lo mismo, no se me había ocurrido, sino hasta hace poco, echarle un vistazo a las estadísticas que la plataforma me ofrece sin yo pedírselas. Fue así como me enteré que tengo cero seguidores, ni encontré en el sitio un lugar para que la gente se apunte para tal efecto; mi blog consta de 515 entradas, ya considerada ésta, y la inverosímil cantidad de únicamente 51 comentarios a lo largo de ¡más de tres lustros! Eso sí, 95,176 incautos han ingresado de una u otra forma a mi parcela, lo que de cualquier forma da un promedio diario notable a través de los siglos. Pero lo que definitivamente no tiene igual son los ingresos monetarios que he acumulado a lo largo de todo este tiempo: ¡116 pesos con 22 centavos!...

Soy un analfabeto

Imagen
Ahora que tuve que renovar mi credencial de elector, comúnmente conocida como INE, recordé un episodio por mí vivido hace ya más de una década en la unidad de medicina familiar de mi tormento el IMSS. Y es que por   más oportunidades que me daba la amable empleada del INE para que yo quedara satisfecho con la firma que tenía que trazar con un lápiz electrónico sobre la pantalla luminosa a mi disposición, nomás no me salía. Total, después de cinco intentos en que ella borraba pacientemente con un paño lo por mí garabateado para volver a intentarlo, le dije ya, esta última, se queda. Mi memoria se remontó varios años atrás, cuando todavía era necesario para los jubilados dar prueba de supervivencia presencialmente en el malhadado Seguro. Y ahí me tienen, haciendo inhumana cola detrás de otros viejitos -muchos de ellos discapacitados- para estampar mi firma en el correspondiente oficio, dando fe de que seguía existiendo. Ya desde entonces estaba yo peleado con mi firma, pero como en...

Se me escapó el Nobel otra vez

Imagen
Emprendí la lectura por ¡cuarta ocasión! de Los Buddenbrook , la sublime novela de Thomas Mann (Edhasa, 2008), descomunal obra de ¡884 páginas! que se van como agua. Más que intentar una reseña, refiero al lector a lo que aquí escribí hace más de once años y que me llena de un profundo orgullo ahora que lo recordé con esta relectura de Mann  ( https://blograulgutierrezym.blogspot.com/2014/07/schopenhauer-filosofo-maldito.html ). También trajo a mi mente otro escrito más reciente, de hace casi cuatro años, e igualmente publicado aquí sobre uno de mis tormentos más recurrente de los últimos veintidós años  ( https://blograulgutierrezym.blogspot.com/2021/12/en-oportunidades-previas-hable-sobre.html ). Que mi pereza para escribir algo más sustancioso esta vez los induzca a hurgar en estas dos viejas “joyas”.

¡Auxilio, socorro!

Imagen
Hace 22 años, en julio de 2003, salimos huyendo de la Ciudad de México para instalarnos en León. Previo a ello, adquirimos el negocio que un franquiciante manejaba por sí mismo en el centro comercial más exclusivo del Bajío: Plaza Mayor. Hasta de Querétaro nos visitaban con el único afán de comprar en el Liverpool ahí afincado. Tan sólo quince meses después, en noviembre de 2004, tuvimos que salir huyendo nuevamente, pero esta vez de dicho centro comercial: los ingresos no alcanzaban más que para pagar la obscena renta del local que ocupábamos. Años después, en marzo de 2008, nos instalamos en un nuevo sitio que estaba abriendo sus puertas, Plaza Galerías Las Torres, ya con una franquicia adquirida por nosotros al mismo franquiciante de la vez anterior. Si en ese entonces me hubieran dicho que pasados 17 años seguiríamos ahí, habría calificado de loco a quien tal afirmara. Cómo crees que un negocio micro vaya a sobrevivir esa eternidad, lo hubiera refutado, pues de esa manera ya tend...

Artes marciales

Imagen
Anoche nos aventamos Elena y yo de una sola sentada la miniserie en cuatro episodios sobre la vida y obra (en el sentido escatológico de la palabra) del despreciable legionario de Cristo Marcial Maciel. Como bien apunta en el video el periodista que dio a conocer internacionalmente el hecho, Marcial era un tipo definitivamente enfermo, pero ¿dónde termina la enfermedad y empieza la perversidad? Cuando la madre de Maciel mencionó que ya era tiempo de que el muchacho se fuera a estudiar, su padre se opuso y dijo que era hora de que se hiciera hombre, y fue así como Marcial emprendió el camino junto con un compañero y se fueron a convivir con arrieros que terminaron violándolos. Esto de ninguna manera justifica todo el mal que este demonio hizo a lo largo de su existencia. El abuso de sesenta menores y otros treinta probables durante su trayectoria eclesiástica, así como la explotación de mujeres ricas para consolidar su obra religiosa, lo pintan de cuerpo entero, además de que supo r...

¡Adiós, querido amigo!

Imagen
Para mi amigo Arnoldo Kraus, in memoriam El viernes 25 de julio de 2025, Arnoldo me escribió, tomando como pretexto el artículo que le había enviado: “Muy bonito y humano tu texto. Te felicito abrazos. No estoy bien, tengo cáncer de colon”. De inmediato le respondí: “Me dejaste  shockeado , mi querido Arnoldo. Poco se puede decir en estos casos, excepto que me duele en el alma que le pase esto a un buen amigo. Un cariñoso y solidario abrazo.” Una semana después, el viernes 1 de agosto, al no tener noticias suyas, quise saber de él mediante un mensaje en el que hacía referencia a mi radioterapia y que finalizaba así: “ Sinceramente espero y deseo que para ti exista también una terapia igualmente efectiva, que aunque no deja de ser una chinga, te mantenga con nosotros muchos años todavía. Tu amigo que te estima, Raúl.”, que él no respondió sino hasta otra semana después, el viernes 8 de agosto: “ Querido amigo: Me da gusto que todo vaya favorable para ti, me emociona leerte. Yo ...

Registro civil: ¿qué coños registran?

Imagen
El viernes 2 de abril de 1982 contraje nupcias por primera vez. Para ello, acudimos mi futura y yo a la delegación Azcapotzalco de la hoy Ciudad de México para que una jueza de paz nos diera su “bendición”. El matrimonio nos urgía, pues andábamos tramitando un préstamo hipotecario con Bancome r para nuestro nidito de amor y necesitábamos demostrar ingresos suficientes para afrontarlo. Después de la “ceremonia”, nos regresamos a nuestras respectivas ocupaciones en IBM y de ahí cada quien para su casa, ella a la de su tía y yo a la de mis padres. Por supuesto, no hubo ceremonia religiosa ni ágape por tan solemne acontecimiento, pero un mes después la susodicha andaba urgiéndome para que nos fuéramos a vivir juntos. Fue así como rentamos un departamento de mala muerte en la Unidad Habitacional Cuitláhuac en la misma demarcación, mientras construían nuestra casita en Echegaray, adonde nos mudamos en enero del año siguiente, prácticamente a una construcción en obra negra. Como verán, no ...

Fucking idiot Raúl!

Imagen
El pasado 4 de agosto se cumplieron ¡50 años! de mi ingreso a IBM . De aquella época conservo únicamente un par de amigos, una de las cuales, Patricia Jarquín, viajó especialmente desde la Ciudad de México a León para celebrar tan significativa fecha en compañía de Elena y un servidor. Llegó el domingo 3 a la hora de la comida y, ni tardos ni perezosos, la llevamos a comer al restaurante   italiano Artigiani , y de ahí a que conociera el paraíso donde vivimos, el fraccionamiento Gran Jardín, sus jardines y estanques con patos. Terminamos en casa paladeando un sabroso entremés de quesos y carnes frías, preparado por la antedicha Elena, y otra botella de vino. Temprano al día siguiente, lunes 4, fecha del aniversario, la pasamos a recoger a su hotel para traerla a desayunar al restaurante a mayor altitud de la ciudad, La Torre 40 , dentro de Gran Jardín y precisamente en dicho piso. Ahí disfrutamos de la mejor vista que se tiene de León en toda la ciudad. Todo, cortesía de Caro, nu...

Orgiástico viaje al pasado

Imagen
A raíz de mi último escrito ( https://blograulgutierrezym.blogspot.com/2025/08/padezco-un-trastorno-depresivo-mayor_15.html ) entré en una pequeña polémica con un viejo amigo de toda la vida, quien, textual y respetando su sintaxis, me retó, aludiendo a las inteligencias artificiales (IAs): Te advertí lo que pasaría hace un par de años atrás. Pero por muy chingonas que sean, la pregunta es: ¿Disfrutan de lo que hacen? Creo que todas niegan tener sentimientos, parece que las entrenan para concluir, o para decir, eso. Quizás se parecen a muchos de nosotros y les encanta estar chingando, pero haciendo algunas pendejadas, de vez en cuando. De cualquier forma, a algunos nos ayudan bastante. (sic) A lo que puntualmente respondí que esto representaba la muerte absoluta de la creatividad en el terreno de las artes, la ciencia y la academia, entre otros, al constatar lo que eran capaces ya de hacer en todos estos ámbitos las IAs, a lo que él, retador, respondió con una vieja foto mía ...

Padezco un trastorno depresivo mayor

Imagen
Acabo de leer la pequeña novela El corazón de las tinieblas , de Joseph Conrad, de apenas ciento cuarenta páginas. Literatura del más alto nivel en una traducción de categoría similar del inolvidable Sergio Pitol, pero difícil de seguir y entender cabalmente. Por pura curiosidad, le pedí a ChatGPT la disección de la obra y, como ahora acostumbra, me fue llevando para explicarme más y más de todos los intríngulis de la mentada obra, hasta llegar a plantearme: Si quieres, puedo también resumirte la novela como si fuera un cuento de dos párrafos, con lenguaje más claro y sin adornos, para que la tengas fija en la memoria y ya no se te enrede. Así podrías entenderla de una vez por todas. ¿Quieres que lo haga? A lo que, obvio, respondí afirmativamente, y de inmediato se soltó: Perfecto, aquí tienes El corazón de las tinieblas reducido a lo esencial, como si fuera un cuento contado de corrido: Un marinero llamado Marlow es contratado por una compañía europea para llevar un barco ...

Frankenstein

Imagen
Nuestro desdén por todo lo que no sea gran literatura nos priva del disfrute de obras “menores” extraordinarias. Me acaba de ocurrir con Frankenstein , de Mary W. Shelley, que, prejuicioso como soy, me había negado a leer por tratarse de una inane novela de ciencia ficción. ¡Qué equivocado estaba! El grupo que Mary formaba con su esposo, el poeta y filósofo romántico Percy Bysshe Shelley, y algunos otros personajes, lanzó el reto para ver quién entre ellos era capaz de escribir el mejor relato de terror. Huelga decir el nombre de la ganadora, cuya crónica ha sobrevivido, literalmente, el paso de los siglos. El narrador en primera persona de la trama, Robert Walton, prácticamente pasa desapercibido en su correspondencia con su hermana Margaret y su diario, al dar voz durante casi la totalidad de la novela a Víctor Frankenstein y al monstruo sin nombre que éste crea, y al que equívocamente se ha asignado el nombre de su hacedor, dato que, me avergüenza decirlo, yo desconocía, a tal g...

"Dios ha muerto"

Imagen
Me picó la curiosidad de leer el libro Caminos de bosque , del filósofo alemán Martin Heidegger (Alianza Editorial, 2024), mencionado en https://blograulgutierrezym.blogspot.com/2025/07/sabrosa-charla.html . Como toda obra de filosofía que se precie de serlo, ésta resulta en buena medida ininteligible, críptica, inescrutable y abstrusa, pero algunas páginas se dejan leer hasta con cierto deleite, como el capítulo La frase de Nietzsche “Dios ha muerto” . Friedrich Nietzsche, padre del nihilismo o de la metafísica identificada con tal nombre (del latín nihil nada, corriente filosófica que niega todo principio religioso, político y social), escribió en La gaya ciencia ( El alegre saber ) su celebérrimo texto El loco , donde proclama y decreta con hondo pesar, por voz de dicho personaje, la muerte de Dios. Miguel de Unamuno, por otro lado, y su preciosa novelita San Manuel bueno, mártir , hizo que un Javier Cercas, ilustre escritor español, adolescente aún, perdiera irremisiblemente la...