A raíz de mi último escrito (https://blograulgutierrezym.blogspot.com/2025/08/padezco-un-trastorno-depresivo-mayor_15.html) entré en una pequeña polémica con un viejo amigo de toda la vida, quien, textual y respetando su sintaxis, me retó, aludiendo a las inteligencias artificiales (IAs):
Te advertí lo que pasaría hace un par de años atrás. Pero por muy
chingonas que sean, la pregunta es: ¿Disfrutan de
lo que hacen? Creo
que todas niegan tener sentimientos, parece que
las entrenan para
concluir, o para decir, eso. Quizás se parecen a
muchos de nosotros y
les encanta estar chingando, pero haciendo algunas
pendejadas, de vez
en cuando. De cualquier forma, a algunos nos
ayudan bastante. (sic)
A lo que puntualmente respondí que esto representaba la muerte absoluta de la creatividad en el terreno de las artes, la ciencia y la academia, entre otros, al constatar lo que eran capaces ya de hacer en todos estos ámbitos las IAs, a lo que él, retador, respondió con una vieja foto mía de hace 54 años, publicada dentro de un reportaje sobre universitarios de 1971 en no recuerdo qué publicación, a mi tierna edad de 21. Yo fui el que aparezco a la izquierda en la foto adjunta, y mi amigo, para regodearse, le pidió a Gork que creara un pequeño video basado en dicha foto, que también adjunto, para restregarme en la cara la “falta” de creatividad de tales herramientas.
Sin duda, resulta en verdad asombroso lo que estos artilugios son capaces de hacer hoy en día, lo que no obstó para que diera yo por terminada la polémica con un escueto: muy bien, lo que ganamos en “creatividad” lo estamos perdiendo en humanidad.
Resulta curioso ver un video tuyo de hace más de medio siglo, cuando de lo más que se podía presumir en ese entonces era de tener arrumbada en casa y en el olvido una cámara de 8 mm.
No hay comentarios:
Publicar un comentario