Entradas

Mostrando entradas de abril, 2024

Confieso que soy transgénero

Imagen
El tratamiento hormonal contra el cáncer de próstata al que me encuentro sometido durante los próximos dos años ha llevado mis niveles de testosterona en la sangre, hormona masculina por antonomasia, a un nivel equiparable al de las mujeres (0.05 - 0.77), pues el mío ya se encuentra en 0.10. El doctor dice que no piense yo en una recuperación de dichos niveles al finalizar los dos años, ya que habrá que esperar un plazo similar después del tratamiento para que estos vuelvan a la “normalidad” (0.71 – 6.23, para adultos mayores), esto es, a los 78 estaré ya de nuevo como un burel para embestir otra vez a mis presas. Porque, obvio, dicha reducción de la testosterona lleva aparejada una disminución de la libido o deseo sexual a prácticamente cero. Pero no sólo eso, sino que el cuadro se completa con bochornos menopáusicos dignos de una fémina en edad de desmerecer. Todo lo cual me llevó a preguntarle a mi esposa Elena que si alguien le hubiera anticipado en sus años mozos que con el tr...

Perdón que se los pregunte

Imagen
Estoy por cumplir 16 años y medio de pergeñar estas estupideces, 433 en total, a razón de 2.2 por mes o 1.1 cada quincena, ¡desde noviembre de 2007! a raíz de la muerte de mi padre ( http://blograulgutierrezym.blogspot.com/2007/11/eutanasia.html ). Con el tiempo, se han ido incorporando más y más recipiendarios a mi lista de distribución hasta conformar un grupo de más de 140. Sin embargo, casi nunca obtengo una reacción, no porque la busque -¿se imaginan la monserga de tener que responder a tanta gente cada vez?-, sino porque temo la muy probable futilidad de mi pasión. En el camino, se han muerto algunos de esos recipiendarios y otros, tres, me han dado por muerto a mí, solicitándome, con insolencia incluso, que les dejara de enviar mi basura, cosa con la que con gusto condescendí disculpándome por las molestias que mis envíos pudieron haberles ocasionado. Parafraseando el estribillo de la antiquísima serie aquella de televisión Misión Imposible , mi pregunta, si ustedes deciden ...

Trilogía extática

Imagen
Tarde, pero finalmente completé la espléndida trilogía Sapiens , Homo Deus y 21 lecciones para el siglo XXI , del historiador israelí Yuval Noah Harari ( http://blograulgutierrezym.blogspot.com/2021/01/seremos-inmortales-felices-y-divinos.html ). El ensayista publicó estas obras en 2014, 2016 y 2018, respectivamente. Se comprenderá entonces que la última haya quedado un tanto rebasada por los hechos, como la pandemia y la guerra de agresión de Rusia contra Ucrania o la que también actualmente tiene lugar entre israelíes y palestinos en Gaza. Cándidamente el autor afirma que “el éxito ruso en Crimea (en 2014, acoto yo) es un presagio particularmente alarmante. Esperemos que siga siendo una excepción”, pues “dadas las condiciones del siglo XXI, las puertas del infierno podrían abrirse de golpe”. Y es que seis años son muchos, y si no, que nos lo digan a los mexicanos, que en 2018 no imaginábamos cómo íbamos a estar en 2024. Tal vez por ello Harari publicará su próximo libro, Nexus / Una...

Amazónica soberbia

Imagen
En días pasados adquirí en Amazon la versión digital de la obra cumbre de André Gide Los monederos falsos , que resultó un producto de pésima factura: párrafos cortados, comillas que se abren y nunca se cierran (no una, sino decenas de veces), sustitución de palabras por otras o por caracteres ininteligibles. En fin, un fiasco. Me choca hacerlo, pero aproveché el espacio para comentar la obra no para ello, sino para hacer una acerba crítica del producto que se me entregó. Básicamente les dije que era increíble que una compañía como Amazon produjera ese tipo de basura electrónica, que si no tenían a alguien en control de calidad que leyera previamente la obra y prohibiera su publicación ante tanta errata, que resultaba inaceptable que una empresa tan solvente cobrara por algo así, aunque sólo fueran los cuarentaicinco pesos que desembolsé, que, por cierto, desde un principio me hicieron sospechar de la idoneidad del material. ¡No, hombre, nunca lo debí haber hecho! Me enviaron un co...

¡Asombroso!

Imagen
Ayer me invitó Elena a comer a casa de unos amigos suyos: una pareja, sus dos jóvenes hijas y el novio de una de ellas. Siete en total éramos a la mesa. Llegado el momento de la despedida, por alguna razón, la más joven de las hijas comentó que era del signo zodiacal libra. Como yo también lo soy, picado por la curiosidad, la inquirí que si era de septiembre u octubre, mes éste en el que yo nací, el día 22. Cuando dijo que de octubre, ya sólo le pregunté por el día, a lo que con desparpajo respondió: 22. Ustedes se preguntaran qué tiene esto de asombroso, y yo les respondería que mucho, pues a diferencia de la paradoja del cumpleaños que establece que se requiere un número relativamente bajo de personas (23) para llevar la probabilidad de que dos de ellas compartan fecha de cumpleaños a un equitativo 50.73%, en mi caso la probabilidad era despreciable, pues si calculamos primeramente la probabilidad de que ninguno de los ahí presentes compartiera día de cumpleaños, comenzaríamos con ...