Este espacio fue creado por el autor para dar cabida a sus opiniones en diversas áreas de interés para él y para un vasto público ávido de conocer y comentar, con seriedad y profundidad, los temas que en ellas se tratan. De otra forma -lo ha experimentado- pasarían ignoradas para quien él pretende que sea su audiencia cotidiana.
La
denuncia que interpuse contra Enrique Peña Nieto ante la Corte Penal
Internacional de La Haya por la masacre de Tanhuato no prosperó. Fue
aceptada para su análisis el 5 de septiembre de 2016 (primer documento adjunto)
y archivada el 18 de diciembre de 2017 (segundo documento adjunto), después de
más de 15 meses de estudio de la recomendación 4VG /2016 de la CNDH que
les envié y tras determinar que la gravedad del asunto que les planteé no caía
dentro de ninguna de las categorías (genocidio, crímenes contra la humanidad y
crímenes de guerra) a que les autoriza el Estatuto de Roma (Artículos 6 a 8)
para ejercer jurisdicción contra las personas responsables de tales crímenes.
Ni modo,
fue un buen intento por castigar a este incompetente que tantas desgracias
ha infligido a nuestro atribulado país y cuyo gobierno no estaba
autorizado para cometer tan horrendo crimen, por más malandros que hayan sido los
individuos masacrados.
Actuario por la UNAM (1969-1973). Diplomado en finanzas por el ITESM (1997). Ingeniero de sistemas en IBM (1975-1995). Lector Compulsivo. Corredor de medio fondo y fondo desde 1979.