Tres lecturas
Después de La guerra del fin del mundo , de Mario Vargas Llosa, comentada con anterioridad, he realizado otras dos lecturas y una relectura en días pasados: El maestro y Margarita , de Mijaíl Bulgákov; Gimpel, el tonto , de Isaac Bashevis Singer, y Dublineses , del insuperable James Joyce, respectivamente. El primer libro, El maestro y Margarita , consta de tres partes entremezcladas: la aparición del diablo, Vóland, en Moscú; la historia de Pilatos, narrada por el maestro, recluido en un hospital siquiátrico, a donde va a parar uno de los protagonistas principales de la obra, Iván, involucrado en los prodigios de Satán; y, finalmente, el propio relato fantástico del maestro y Margarita. Muchos de los prodigios en que incurren el demonio y sus ayudantes resultan entretenidos en la prosa de Bulgákov, pero muchos otros, a pesar de ser considerada ésta una obra maestra, me parecieron a mí francamente necios, al punto de sentirme tentado a abandonar la lectura. Afortunadamente esta tenta...