Entradas

Mostrando entradas de abril, 2023

Mejor que en Dinamarca

Imagen
Apenas me enteré esta mañana que urge que me extirpen la vesícula por su mal funcionamiento y su potencial de producir cálculos biliares que pudieran acarrear males mucho más graves. Como ya no soy sujeto de un seguro de gastos médicos mayores y por lo oneroso que resulta la medicina privada, me decidí a explotar mis “influencias” en el IMSS y escribirle directamente a su director general, Zoé Robledo. Menos de cuatro horas después se comunicaron de su oficina conmigo por el mismo medio, solicitando un número telefónico para ponerse en contacto y que les explicara en tiempo real mi caso. La amable licenciada que me atendió me fue acorralando hasta hacerme parecer como deseable el proceso que se debe seguir en estos casos. Haga una cita con su médico familiar en la clínica que le corresponda, me dijo, ahí le van a proporcionar una referencia/contra referencia para el Hospital General Regional (HGR) de su demarcación, y si le dan una fecha, por decir algo, para octubre (no pude evitar ...

Dos lecturas "execrables", una lectura amena

Imagen
Hace unas semanas leí en la columna Piedra de Toque, que Mario Vargas Llosa publica en el diario español El País, el texto intitulado El oso , en referencia al cuento, relato o novela corta homónima del inmortal William Faulkner (92 páginas). Vargas Llosa asegura que a lo largo de los años ha tomado no menos de diez veces el libro de Faulkner para disfrutar su lectura, y a continuación hace el panegírico del mentado libro, elogio que a mí me parece excesivo, ya que el escrito del Nobel norteamericano es por demás críptico y enigmático, como mucho de lo que Faulkner escribió a lo largo de su vida, pero nada como esto, y miren que he leído y disfrutado obras como Luz de agosto , El ruido y la furia , Santuario y ¡Absalón, Absalón! del mismo autor, de difícil comprensión, pero, insisto, nada como esto. Lo menos que hice fue disfrutarlo, y la duda me entra: ¿de veras el novelista habrá disfrutado escribiéndolo? ¿Quizá a Vargas Llosa le ocurre lo mismo que a mí y por eso ha emprendido l...

Vulgar jineteo

Imagen
Hace casi veinte años, mi esposa y yo abrimos una pequeña tienda de regalos y, desde siempre, las ventas a crédito en fin de semana no nos son abonadas hasta el lunes siguiente, es decir, transcurren tres largos días (viernes a lunes) para que veamos reflejadas en nuestro estado de cuenta dichas ventas. Lo mismo ocurre con los días feriados: los saldos no se reflejan sino hasta pasado el día festivo. El colmo es cuando en la Semana Santa no se abona nada desde el miércoles hasta el lunes de Pascua. Entiendo perfectamente que es un dinero que los bancos aún no reciben, pero que de cualquier forma tendrían que enterar a los negocios afiliados tan pronto como les fuera posible, incluso en el momento mismo de la venta, vía una modalidad del tan socorrido SPEI. Venta por la que además cargan una comisión al establecimiento, amén de los intereses y recargos moratorios a los usuarios del crédito. Pero ¡ah, no!, las ventas a crédito no son abonadas sino hasta el día siguiente, tres días desp...