Entradas

Mostrando entradas de octubre, 2009

La quiebra moral del IMSS

El jueves 29 de octubre de 2009 a las 6:30 de la madrugada, me presenté a tramitar mi pensión en la ventanilla de Prestaciones Económicas de la Unidad Médica Familiar número 51 con sede en la ciudad de León, Gto. Lo hice con más documentación de la que demanda el IMSS en su página de Internet, acompañando cada documento con una copia simple del mismo. Me asignaron la ficha de atención número 3, como recompensa a mi desmañanada. Dos horas y 15 minutos después (8:45 am, pues la ventanilla fue abierta hasta las 8:20, aun cuando se debiera empezar a despachar desde las 8) era yo atendido por la amable señorita María Ofelia de Anda González, sólo para indicarme, después de la revisión de mis documentos, que me faltaban las CURPs de mi esposa y mis dos hijos. Al indicarle que esos requisitos no eran mencionados en la referida página de Internet, me respondió que si no los presentaba mi solicitud sería rechazada. Acto seguido, me indicó que también carecía de mi credencial ADIMSS del Seguro, ...

No growth without equity?

Después de leer de pasta a pasta el libro No growth without equity? (editado por Santiago Levy y Michael Walton), queda la sensación de haber leído un drama o una tragedia más que una obra didáctica, función ésta que, bromas aparte, queda cabalmente cumplida. Y es que nada más de enterarse de cómo son manejados los fondos de las Afores, que en los últimos nueve años han dado un rendimiento promedio por debajo del 1% durante dicho periodo, cuando aun el más inexperto inversionista hubiera sido capaz de encontrar tasas muy superiores incluso bajo las circunstancias actuales del mercado financiero; de las condiciones insultantes de privilegio en que se jubilan los trabajadores del IMSS, con 1.3 veces el último salario devengado; y la conclusión a la que llega el autor (Santiago Levy) de que nadie tiene la culpa sino la legislación actual que permite tales despropósitos, donde los ganones son los administradores, como siempre, debido a la obscenidad de las comisiones que cargan; nada más ...