Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2023

El gozo al pozo y el muerto al foso

Imagen
  Con frecuencia me ocurre que por andar de hocicón digo cosas totalmente infundadas ( http://blograulgutierrezym.blogspot.com/2023/05/entre-el-bisturi-y-la-pared.html ), pues la “competente” médica familiar del IMSS estuvo a punto de llevarme a una grave crisis con su absurda valoración de que “los lodos biliares no son operables”, sin mayor auscultación ni indagación, lo que me llevó ayer ¡domingo! a ser intervenido de urgencia para extirparme la vesícula, que ya incluso me había provocado una pancreatitis, cuadro que en conjunto me causaba insoportables molestias abdominales y lumbares, y terribles náuseas con los vómitos de rigor. Cómo es posible, digo yo, que lo dejen ir a uno a su casa con la consigna, además, de no hacerle caso a “quien quiera extirparle la vesícula”, cuando le hube explicado que un médico particular lo había recomendado así pocos días antes. Imbécil de mí, estaba poniendo en peligro mi vida por hacer caso omiso del galeno y en cambio prestar oídos a los can...

Entre el bisturí y la pared

Imagen
De no haberse cruzado en nuestro camino el viaje a San Miguel, a mí ya me habrían mutilado la vesícula, pero de regreso empecé a cuestionarme el plazo perentorio que un médico privado (el bisturí) me había dado para hacerlo. Lo primero que hice fue preguntarle a ChatGPT si era la única alternativa para terminar con los lodos biliares, y textualmente respondió: No, la extirpación de la vesícula no es la única alternativa para tratar los lodos biliares. Los lodos biliares son pequeñas partículas sólidas que se forman en la bilis, un líquido producido por el hígado que ayuda en la digestión de las grasas. A menudo, los lodos biliares no causan síntomas y se descubren durante un examen médico de rutina. En algunos casos, los lodos biliares pueden causar dolor abdominal, náuseas y vómitos, lo que se conoce como cólico biliar. Si los síntomas son leves, se pueden tratar con cambios en la dieta y medicamentos para disolver los lodos biliares. Si los síntomas son graves o si hay complicac...

San Miguel de Allende, patrimonio de la humanidad, y algunos libros, también

Imagen
Hace muchísimos años leí Pedro Páramo , de Juan Rulfo, tantos, que ya no recuerdo si lo “entendí” o abandoné su lectura a medias, tan imberbe era yo, por no emplear un calificativo más severo. Mis prejuicios me impidieron volver a leerlo a pesar de los innumerables elogios que continuamente se vierten sobre él, pues recordaba su “difícil” lectura, pero ahora que me fui tres días con Elena a descansar a San Miguel de Allende para paliar mis “desgracias” ( http://blograulgutierrezym.blogspot.com/2023/04/mejor-que-en-dinamarca.html ), lo llevé conmigo para leerlo un par de veces, tan corta es la novela. La primera me embrollé como en aquellos lejanísimos tiempos, aunque la segunda, ya con conocimiento de causa, la gocé enormemente. Esa mezcla que hace Rulfo del mundo de los muertos con el de los vivos es poesía pura, literatura del más alto nivel, no en balde se le considera como el precursor del realismo mágico, ya que en 1955, fecha de la publicación de esta obra maestra, todavía faltab...