Entradas

Mostrando entradas de julio, 2017

De la ligereza

Siempre se me ha hecho más difícil abordar un libro de las llamadas ciencias “blandas”, como la sociología, que de   las denominadas “duras” (física, matemáticas) y las “semiduras”, como la economía. No ha mucho abordé uno de dichos textos blandos: La estructura de las revoluciones científicas , de Thomas S. Kuhn, que tal vez por el tema y por ser su autor un sociólogo doctorado en física no resultó tan “blando” y me pareció fascinante. No estaba ocurriendo así con De la ligereza , del sociólogo y filósofo francés Gilles Lipovetsky. Un buen amigo mío confiesa que él lee poco, y si lo que lee no le gusta, no le da más de uno o dos capítulos antes de claudicar. También afirma que no hay libro de administración de negocios (él es el director del Campus Tecnológico de la filial en Guadalajara de una de las corporaciones más grandes e importantes del mundo) que no le haya dado a uno más del 90% de su contenido neto al llegar al capítulo tres, que el resto sólo sirve para dar volumen y...

Tristram Shandy

En un escrito anterior prometí comentar acerca del libro que entonces estaba leyendo, La vida y las opiniones del caballero Tristram Shandy o, simplemente, Tristram Shandy , del irlandés Laurence Sterne. A decir verdad, el libro me pareció una bobera, a pesar de “la vida y las opiniones del caballero” Javier Marías, el célebre escritor ibérico y traductor al español de la obra, que, como en aquel entonces, aquí reproduzco: “ Tristram Shandy es mi libro favorito: es, a un mismo tiempo, la novela clásica más cercana al Quijote y a la del siglo en que escribo; tanto su recuerdo como su frecuentación esporádica me producen un indefectible placer; puede abrirse por cualquier página, con asombro y sonrisa siempre. No creo haber aprendido más sobre el arte de la novela que durante su traducción. Sin duda, mi mejor obra.” ¡Qué despropósito! Más que de la vida, versa únicamente sobre las “opiniones” de Tristram Shandy, narrador en primera persona de la novela, que sólo en el volumen VII de...