Entradas

Mostrando entradas de 2012

Cultura burocrática nacional

Iba a escribir cultura entre comillas, pero si nos atenemos a una de las acepciones del diccionario de la RAE (que no rae, diría nuestro colega Domingo Argüelles): “conjunto de modos de vida y costumbres… en un grupo social”, la burocracia mexicana es toda una cultura por derecho propio. Nos encontramos en la oficina local de la representación estatal de la Junta Federal de Conciliación y Arbitraje (JFCA). Listos para la audiencia se encuentran el demandante, que pelea que su pensión se incremente de tres a cinco salarios mínimos después de más de treinta años de trabajo profesional en empresas de “clase mundial” y de que lo hubieran incluso despojado de la de tres aduciendo argumentos necios, la abogada de la Procuraduría de la Defensa del Trabajo (Profedet) que lo representa, el abogado que representa al demandado (IMSS), y la escribana, secretaria de la JFCA. Mientras al trabajador se le ignora en una silla arrinconada llena de legajos, los otros tres departen alegremente, y a...

La UNAM y la excelencia

Ingresé a la Universidad cuando se encontraba en plena “decadencia”, pues hacía apenas unos meses que había concluido el movimiento del ’68. A pesar de ello, no le escatimo el reconocimiento de haberme formado profesionalmente y como hombre. La primaria y el bachillerato, en contraposición, los cursé en escuelas privadas confesionales y caras que me arrojaron a esa “cuna de grillos y malvivientes” lleno de complejos y escrúpulos. Cursé mi carrera en la Facultad de Ciencias, donde nadie, como me imagino que en el resto de la Universidad, se preocupaba por uno. Sin embargo, no regateo reconocimiento a mis maestros, muchos de ellos posgraduados en universidades de prestigio internacional. Recuerdo, en especial, al ya desaparecido doctor por la Universidad de Princeton Guillermo Torres Díaz. Cada una de sus clases de variable compleja (cálculo, pero de números complejos) era un verdadero deleite. Lo que no podía expresar gráficamente en el pizarrón lo hacía por medio de un movimiento su...