Árbol genealógico de la mitología griega
Cualquiera que lea las obras de los grandes autores de la antigüedad griega, por ejemplo La Ilíada, La Odisea o la Teogonía de Hesíodo, queda confundido en cuanto al orden y la jerarquía de sus deidades. No es sino hasta cuando se leen libros de auténtica divulgación cultural, como el del mexicano Ángel María Garibay, Mitología griega / Dioses y héroes (Colección “Sepan cuántos...”, Editorial Porrúa, S.A.) , que queda claro el panorama. Por lo menos eso pasó conmigo. Fue así como aprendí que el cielo y la Tierra, Urano y Gea, dieron origen a Cronos y Rea, de donde a su vez proceden el dios del mar, Poseidón, cuyo complemento es Démeter, y la deidad griega por antonomasia, Zeus, y su pareja Hera, quienes “procrearon” al dios del fuego, Efesto o Hefesto, cuya amada es Afrodita. De toda esta cadena proceden también Apolo y Artemisa y Hermes y Atena. Para completar la docena de dioses mayores en que coinciden casi todos los helenistas –curiosamente, los cuatro primeros, Urano, Gea, Cronos...